jueves, 20 de mayo de 2010

Realidad Aumentada



La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.

Software

Para fusiones coherentes de imágenes del mundo real, obtenidas con cámara, e imágenes virtuales en 3D, las imágenes virtuales deben atribuirse a lugares del mundo real. Ese mundo real debe ser situado, a partir de imágenes de la cámara, en un sistema de coordenadas. Dicho proceso se denomina registro de imágenes. Este proceso usa diferentes métodos de visión por ordenador, en su mayoría relacionados con el seguimiento de vídeo. Muchos métodos de visión por ordenador de realidad aumentada se heredan de forma similar de los métodos de odometría visual.

D.A.R.T. (Designer’s Augmented Reality Toolkit)

El Designer’s Augmented Reality Toolkit (DART) es un conjunto de herramientas de software que apoyan el diseño y aplicación rápidas de las experiencias de realidad aumentada y aplicaciones. DART está diseñado para facilitar el diseño completo y el proceso de desarrollo, desde el concepto inicial a través de pruebas y experiencias de contenido para la entrega del producto final. DART empasizes, la creación de contenido no estructurado y las pruebas rápidas las primeras experiencias, promover el diseño iterativo temprano en el proceso de creación. DART se basa en parte superior de Macromedia Director, con lo que AR autoría a una amplia variedad de diseñadores.

Página oficial


Software Libre para Realidad Aumentada


ARToolKit Librería GNU GPL que permite la creación de aplicaciones de realidad aumentada, desarrollado originalmente por Hirokazu Kato en 1999 y fue publicado por el Hit Lab de la Universidad de Washington. Actualmente se mantiene como un proyecto de código abierto alojado en SourceForge con licencias comerciales disponibles en ARToolWorks.


Página oficial

BuildAR

BuildAR es una aplicación de software que le permite crear escenas simples de la realidad aumentada en el escritorio.


BuildAR proporciona una interfaz gráfica de usuario que simplifica el proceso de creación de escenas de AR, que te permite experimentar la realidad aumentada de primera mano sobre su ordenador de sobremesa. Todo lo que necesitas es un PC, una cámara web y algunos patrones impresos.

Página oficial




No hay comentarios:

Publicar un comentario